Cómo calcular precios internacionales competitivos (sin sacrificar rentabilidad)
Calcular precios para mercados internacionales no es cuestión de copiar tu lista nacional y convertirla a dólares. Las empresas que realmente compiten en exportaciones hacen algo diferente: dejan fuera del precio internacional muchos de los costos nacionales que ya están cubiertos por su operación local.
El secreto que la mayoría no aplica
Los exportadores más eficaces venden más barato afuera que en su propio país. No porque ganen menos, sino porque entienden esto:
Esto permite ofrecer precios atractivos para compradores internacionales sin desfinanciar tu operación.
Paso a paso: cómo ajustar tu lista
Se presentó un ejemplo con un producto de 3.000 pesos colombianos. Tras identificar que los costos indirectos nacionales representan un 22%, se hizo este ajuste:
👉 Revisa el video completo para entender cómo se aplica esta fórmula y ver el cálculo real paso a paso.
Cómo protegerte del riesgo cambiario
Una venta internacional puede parecer rentable… hasta que el pago llega y la tasa de cambio cambió en tu contra.
Para evitar pérdidas por variaciones en la TRM, se recomienda:
Este colchón evita discusiones innecesarias con el contador o el comprador, y te permite proteger tus ingresos sin dejar de ser competitivo.
👉 En el video se muestra cómo hacer este cálculo en una hoja de Excel en minutos, usando inteligencia artificial.
¿Quieres la plantilla para hacer estos cálculos tú mismo y dejar de perder oportunidades internacionales?
Escríbenos al +57-320-505-8001 o visita exportar.go.
Somos la primera plataforma de negociación internacional hecha para empresas latinas.
Cómo calcular precios internacionales competitivos (sin sacrificar rentabilidad)
Calcular precios para mercados internacionales no es cuestión de copiar tu lista nacional y convertirla a dólares. Las empresas que realmente compiten en exportaciones hacen algo diferente: dejan fuera del precio internacional muchos de los costos nacionales que ya están cubiertos por su operación local.
El secreto que la mayoría no aplica
Los exportadores más eficaces venden más barato afuera que en su propio país. No porque ganen menos, sino porque entienden esto:
Esto permite ofrecer precios atractivos para compradores internacionales sin desfinanciar tu operación.
Paso a paso: cómo ajustar tu lista
Se presentó un ejemplo con un producto de 3.000 pesos colombianos. Tras identificar que los costos indirectos nacionales representan un 22%, se hizo este ajuste:
👉 Revisa el video completo para entender cómo se aplica esta fórmula y ver el cálculo real paso a paso.
Cómo protegerte del riesgo cambiario
Una venta internacional puede parecer rentable… hasta que el pago llega y la tasa de cambio cambió en tu contra.
Para evitar pérdidas por variaciones en la TRM, se recomienda:
Este colchón evita discusiones innecesarias con el contador o el comprador, y te permite proteger tus ingresos sin dejar de ser competitivo.
👉 En el video se muestra cómo hacer este cálculo en una hoja de Excel en minutos, usando inteligencia artificial.
¿Quieres la plantilla para hacer estos cálculos tú mismo y dejar de perder oportunidades internacionales?
Escríbenos al +57-320-505-8001 o visita exportar.co
Autor.
Christian Andrés Aguirre A.
Gerente Comercial – Central de Comercio Internacional